Comisión de Trabajo del Senado aprueba en general proyecto de Reforma Laboral impulsada por el Gobierno

El Tipógrafo. Luego de que la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado votara favorablemente la idea de legislar la Reforma Laboral, el presidente de la instancia, senador Juan Pablo Letelier, señaló que “el Senado va a revisar y perfeccionar este proyecto en lo que sea necesario, garantizando mantener el espíritu del mismo”.

El parlamentario expresó que “es fundamental entender que la modernización de las relaciones laborales pasa por que exista, por ejemplo, la huelga efectiva sin reemplazo y la titularidad sindical, y que a través de esos mecanismos se establezca el diálogo al interior de las empresas”.

Consultado por las relaciones entre empleadores y empleados, el legislador dijo que “hay dos mundos, empresas y trabajadores, por ello es necesario generar una dinámica más colaborativa”.

Senado:
Senado: «Esto, tras la aprobación de la idea de legislar, por 3 votos favor y 2 en contra de la Comisión de Trabajo. Ahora será el turno del pleno de senadores quienes someterán a votación el mensaje. Cabe precisar que los legisladores adelantaron que presentarán indicaciones para perfeccionar la norma».

“La Reforma Laboral no es el instrumento para generar empleos, como algunos insinúan, el Código del Trabajo es más bien el instrumento para regular las relaciones y los derechos de los trabajadores, individuales y colectivos. En ese sentido, espero que las discusiones colaterales que han habido se hagan con más responsabilidad, ya que durante estos días se han entregado algunas cifras que son de una tremenda irresponsabilidad y obedecen más bien a parte de una campaña del terror a la que algunos empresarios de nuestro país se han acostumbrado y que son el legado del plan laboral de la dictadura”, sostuvo Letelier.

Respecto de la críticas del economista Felipe Larraín, el senador PS manifestó que “me parece poco responsable que un economista como Felipe Larraín falsee la verdad, él dice que el país puede perder más de 1000 millones si se aumentan los sueldos de los trabajadores, pero no completa la ecuación, ya que si los trabajadores aumentan sus salarios en un 20% será beneficioso para todos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s