
Durante la semana pasada, una comisión representante de Trabajadores por una Mejor Reforma Laboral se reunió con la Senadora Isabel Allende en las dependencias del Senado en la ciudad de Valparaíso. En la ocasión, los dirigentes entregaron sus aprensiones entorno al Proyecto de Ley de Reforma Laboral en el cual fue aprobada la idea de legislar en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Para la dirigienta Carmen Miranda estas instancias son sumamente importante «ya que podemos indicar nuestras aprensiones» entorno a la Reforma Laboral, y en especial, argumentar los 13 puntos de retroceso que tiene esta reforma. «Es necesario que los legisladores de Chile nos escuchen como trabajadores que nos preocupamos por la calidad de vida de nuestros compañeros y el desarrollo de nuestro país».
«Creo que fue importante conocer su opinión sobre la implicancias de no haber sido consideradas sus observaciones en el Proyecto de Reforma Laboral y la judialización del proceso de negociación colectiva. Además, sobre la «sobreregulación» de los Derechos Laborales en Chile comparada con otras legislaciones a nivel internacional», comenta la dirgenta Claudia Muñoz.
Durante la reunión la Senadora Allende nos reafirmó que el Partido Socialista, estaba alineado respecto a que «no querían reemplazo ni interno ni externo en la huelga» tal como se definió en el cónclave de la Nueva Mayoría.
Cabe destacar que un grupo de representantes de la Agrupación de Trabajadores por una Mejor Reforma Laboral se reunirá este 12 de Agosto con el Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz para conversar sobre las implicancias del la nueva Ley de Reforma Laboral en el Poder Judicial.