Durante el día de ayer, dirigentes de la minería, servicios sanitarios y de la industria de las telecomunicaciones se renunciaron con el lider de Fuerza Pública y ex candidato presidencial, Andrés Velasco.
En la renunion la vocera de Trabajadores por una Mejor Reforma Laboral comentó a Velasco los retrocesos de la Reforma Laboral, la negociación ramal, el significado de la huelga con servicios esenciales entre otros puntos que fueron interés del economista.
«Creo que esta instancia dio la posibilidad de mostrarle a Velasco todo aquellos puntos en que hemos estado denunciando, aquellos retrocesos que vienen a perjudicar aún más a los trabajadores chilenos», manifiesta Miranda.
Claudia Muñoz, dirigenta de los servicios sanitarios, recalcó que debe ser de alta preocupación si esta reforma sale con estos retrocesos: «Si estos no se eliminan, va a continuar la demandas en las próximas elecciones presidenciales. lo que la presión social será mayor, ya que el grupo cada día se fortalece más y sigue creciendo… buscaremos que la negociación ramal sea tema de agenda del próximo gobierno», concluye.
Durante la cita se hizo mención a la crisis laboral que están sufriendo los trabajadores de la minera El Abra y los despidos que se están viviendo en diversas industrias de la economía del país.
«Agradecemos que el economista y ex presidenciable nos haya escuchado más de una hora y media. Lo que para nosotros es un gesto de interés a nuestra agrupación que la conforman más de 60 organizaciones. Pero más aún, evidencia que está interesado en los temas que aquejan al mundo del trabajo de este país», concluye Miranda.