Más de 40 dirigentes sindicales concurrieron a la Conferencia de Prensa que convocaron para el día lunes la ex Directora del Trabajo, María Ester Féres, y la agrupación de Trabajadores por una Mejor Reforma Laboral, con el objeto de analizar la decisión del Ejecutivo sobre suspender la tramitación de la reforma laboral mientras se analiza la viabilidad de una reforma constitucional que garantice la titularidad sindical. Además de Féres, obraron como oradores Carmen Espinoza, en representación de la Asociación de Abogados Laboralistas (AGAL), y los dirigentes Luis Mesina, Secretario de la Confederación Bancaria, y Cristián Gómez, Director del Sindicato Interempresa Nacional de las Telecomunicaciones (SINATE).
La ex Directora del Trabajo señaló que “En la práctica es un congelamiento de la Reforma” y una “crónica de una muerte anunciada” debido a la dificultad que representa la propuesta del Gobierno, contradiciendo de este modo al Ministro de Hacienda que durante el día lunes sostuvo lo contrario. En una abierta crítica a la flexibilidad laboral que se pretende introducir a través de los pactos de adaptabilidad, Féres afirmó que “Al menos evitamos que se horadaran aún más los poquísimos derechos que existen y que además se vendiera como una modernización de las relaciones laborales y como que por fin se pagaba la deuda que se tiene desde año ’78 con el mundo del trabajo.”
Por su parte, la representante de AGAL afirmó que “desde que se presentó el proyecto estamos en una posición crítica” y que “a los pocos meses el proyecto se fue poniendo más malo, y después de las 1500 indicaciones quedó aún peor”. La abogada también llamó la atención acerca de que “Para los abogados laboralistas judicializar la negociación colectiva no es un avance”, en referencia a las normas del proyecto que confieren facultades a los jueces del trabajo para suspender las negociaciones en curso.